Y DE REPENTE… ¡LA ENTREVISTA!

“Click”, “click”, “click”…  

Esta es la banda sonora de la búsqueda de trabajo hoy en día.

Desde tu ordenador, y con una simple conexión a internet, tienes acceso a miles de vacantes laborales que cada día están a un “click” de ti. Con una simple presión de tu dedo índice sobre el ratón, le estás diciendo a miles de empresas que ahí estás tú, interesado y dispuesto a jugar con ellos, a entrar en el campo y luchar por su equipo y que, además, eres el mejor jugador de todos para ser fichado.

No cesas en tu empeño de querer demostrarlo. Tu CV es tu buque insignia en este período de búsqueda activa, es tu bastón de mando y tu cayado de apoyo hasta que, de repente… ¡pasa!

Suena el teléfono, un número –normalmente largo- que no conoces, “¿quién será?”. Resulta que te están llamando. Y descuelgas temeroso. Y te dicen que son esa empresa a la que aplicaste hace una semana. Y que les has gustado. Y que quieren conocerte en una entrevista. Y tú asientes. Y balbuceas. Y vuelves a asentir mientras el del otro lado del teléfono intuye un “muchas gracias, allí estaré” por tu parte; porque los nervios del momento no te dejan contestar nada más. Tu cabeza solo procesa el lugar y la hora a la que te han citado. Ahora mismo tu mente no ve más allá que esa cita dibujada en un calendario imaginado. Porque resulta que te han citado… “¡Ay Dios mío! Tengo una entrevista”.

Y entonces comienza la agridulce espera con esa sensación de (in)controlabe pánico… “¡Tengo una entrevista!”

¿A alguien le suena de algo esto? Real como la vida misma.

Pues bien, no sufras, estás en la media de los mortales.

Que no se te suban los colores más de la cuenta porque lo normal en estos casos es tener, cuanto menos, “respeto” al momento que se avecina.

En FARMATALENT queremos ayudarte a que des el DO DE PECHO lo mejor posible en ese (tan anhelado como temido) momento de la entrevista; y por eso queremos regalarte algunas claves sobre cómo actuar, qué decir, o en qué terrenos moverse.

Toma papel y lápiz y anota estos 5 puntos básicos, interioriza la esencia de los mismos y aplícalos en tu próxima ocasión.

1-Causa una buena primera impresión, porque solo tendrás esa oportunidad de hacerlo: viste de forma adecuada para la ocasión, arreglado pero discreto.

Sé simpático, saluda y sonríe cuando te presentes antes tu entrevistador.

2-Conoce tu propio Currículum, defiéndelo con argumentos y ejemplos reales. Cuando te pregunten sobre tu trayectoria, ¡lúcete! Es tu momento. Cuenta tus experiencias, siempre desde un punto de vista positivo, incluso cuando tengas que hacer referencias a momentos negativos en tu historial… Cuéntalos con naturalidad y de forma sincera, pero aportando en ese mismo momento la clave de cómo lo solucionaste. Pónselo fácil a tu entrevistador: él quiere ver lo que tú puedes aportar si te contrata.

3-Cuida tu lenguaje, tanto el verbal como el corporal. A menudo se nos olvida que cerca del 75% de la información que transmitimos no es a través de nuestra boca; sino de nuestros gestos.

Sé prudente al expresarte pero firme en tu mensaje.

Siéntate de forma cómoda en la silla, que estés a gusto para “venderte” ante tu entrevistador, muévete con soltura… Pero no olvides, por favor, que no estás de cañas con tus amigos.

4-Sé tú mismo, no actúes. No cuentes películas en las que no has actuado porque nunca sale bien. Créenos, nunca.  O eres un profesional del servicio de inteligencia de la CÍA o siempre, siempre, tu cuerpo te delatará. El entrevistador percibirá tu falta de verdad y perderá la confianza en que lo que le cuentas sea verdad. En ese momento, y sin remedio alguno, el partido se ha terminado para ti. Expulsión directa y al banquillo.

En vez de eso ten confianza en ti mismo y demuestra lo que vales, defiende tus virtudes y ensalza tus posibilidades. Convence de que tú, TÚ, eres la mejor opción.

5-Despídete con la misma educación con la que entraste y da las gracias por el tiempo dedicado mientras sonríes. Esto te hará empatizar aún más con tu entrevistador y aumentará las posibilidades de que él te tenga presente (incluso de forma inconsciente) a la hora de la selección final.

Desde FARMATALENT esperamos que estos breves consejos os ayuden en vuestra próxima entrevista y os deseamos toda la suerte del mundo y, recordad, que a veces lo que tanto deseamos, ¡se cumple!

-Feliz entrevista-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.